Por: Almendra Velasco Miranda
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), dará reinicio en este mes a la ejecución de cinco obras de saneamiento urbano, estos proyectos beneficiarán a un total de 342 172 habitantes.
Estas obras están a cargo del Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), del MVCS, que quedaron suspendidas desde el 16 de marzo, tras la declaratoria del estado de emergencia por la pandemia del coronavirus. Por ello se tiene previsto su reinicio luego de que fueran priorizadas en la Fase 1 de la reanudación de actividades económicas, según la resolución ministerial Nº 088-2020-VIVIENDA.
El PNSU, viene atendiendo las solicitudes de reanudación de actividades por parte de los contratistas, para dar reinicio de la ejecución de cinco obras de saneamiento urbano cuya inversión será de s/178 337 362.
De estas cinco obras, tres se ejecutarán en Puno: la de mejoramiento y ampliación del sistema de agua potable y alcantarillado en la localidad de Asillo; el mejoramiento y ampliación del sistema integral de agua potable y saneamiento básico urbano y rural en el distrito de Coata; la renovación de la laguna de tratamiento de aguas residuales en la localidad de Chilla en Juliaca.
En Apurímac se reiniciará la ejecución de la obra, para la ampliación y mejoramiento del sistema de agua potable y alcantarillado sanitario de seis barrios urbanos del distrito de Challhuahuacho, en la provincia de Cotabambas. Por último en Ica se culminará con la instalación de lo sistemas de agua potable y alcantarillado en la localidad de Marcona, provincia de Nazca.
EL EJECUTIVO DESTINA S/6,000 MILLONES A RECONSTRUCCIÓN CON CAMBIOS
El ejecutivo destinó esta cifra que representa el 43% de inversión aprobada para atender a las regiones afectadas por El Niño Costero.
De los s/14,218 millones aprobados para las obras y servicios de construcción y reconstrucción, así como soluciones de vivienda y fortalecimiento de capacidades en favor de las zonas afectadas por el fenómeno de El Niño Costero, El ejecutivo a nivel nacional, regional y local ejecutó el 43% que equivale a 6,049 millones 910,000, en el periodo abril de 2017 a mayo del 2020.
Así lo informó el contralor general, Nelson Shack ante el Grupo de Trabajo y Seguimiento Presupuestal y la Ejecución Física Financiera del Plan de RCC del Congreso de la República.
En avance de la ejecución del gasto acumulado respecto al total del Plan Integral de Reconstrucción con Cambios (PIRCC), que considera una inversión de 25,655 millones 490,785 soles para el periodo 2017-2020- se alcanzó el 24%, mencionó.
Estos alcances sobre el avance en la ejecución presupuestal de los recursos destinados a la Reconstrucción con Cambios (RCC) desde el 2017 lo dio a conocer el contralor general durante su presentación de manera virtual ante el Grupo de Trabajo de Seguimiento Presupuestal y la Ejecución Física Financiera del Plan de Reconstrucción con Cambios del Congreso de la República.
Nelson Shack sostuvo que la Contraloría General recopiló información del estado situacional de 4,292 obras y servicios, de las regiones de Áncash, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Huancavelica, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Loreto, Piura y Tumbes que se ejecutan con recursos del Fondo Para Intervenciones ante la Ocurrencia de Desastres Naturales (FONDES) en el marco de la RCC.
De esa cifra, 4,231 (99%9 se encuentra en estado de Obra/Servicio (en ejecución o concluidas), 42 (1,0%) en Estudio Definitivo o Expediente Técnico y 19 (0,4%) en fase de preinversión (estudios).
Shack, informó que para este año, la Contraloría General prevé realizar en total 1,105 servicios de control (1,026 servicios de control concurrente, 70 servicios de control específico y 9 auditorías de cumplimiento) en la regiones afectadas por El Niño Costero 2017.
Además mencionó que como parte de su labor, la entidad fiscalizadora viene realizando servicios de control concurrente a la RCC desde setiembre del 2017 para alertar situaciones que podrían poner en riesgo la ejecución y cumplimiento de las obras y servicios. Esta labor se complementa con los operativos “Vigilamos contigo la reconstrucción” que se viene realizando dos veces al año.
Fuente: Perúconstruye
Redacción: Almendra Velasco Miranda
Te llevamos tus materiales a donde lo desees
Tenemos los materiales que requieras para tu obra
Siempre estamos para ayudarte
Contamos con diferentes métodos de pago