Por: Almendra Velasco Miranda
Con el reinicio de las obras de proyectos de inversión pública, privada y Asociaciones Público privadas o APP (parte de la fase 2 del plan de reactivación económica) el consumo interno de cemento en junio mostró un ritmo de recuperación más alentador
Según, el Departamento de Estudios Económicos del Scotiabank, el consumo de cemento superó las 500.000 toneladas en el mes de junio, el nivel más alto desde que inició la pandemia en nuestro país, sin embargo es menor a las 984 toneladas en comparación al mismo mes en el 2019, es decir, prácticamente la mitad del volumen usual.
Estas estimaciones se realizaron tomando en cuenta como proxy el consumo de electricidad de las empresas principales productoras, tales como: Cemento Sur, Pacasmayo, Unacem y Yura, esto según el analista de la entidad bancaria, Carlos Asmat.
Asimismo, señaló que este incremento se debió a los proyectos del sector privado, ya que los de la inversión pública en junio cayó al 72%, porcentaje muy similar al registro del mes anterior (-73%), según cifras preliminares del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
“Si bien existió una mejora en la ejecución de la inversión pública en junio (S/ 788 millones) respecto a mayo (S/ 508 millones) esta es significativamente menor a la registrada en junio del 2019 (S/ 2.795 millones)”, afirma.
También, el retroceso de las inversiones en los gobiernos locales (-75%) y regionales (-72%) y, en mejor medida del Gobierno Nacional (-69%) ha sido de suma importancia, asevera.
PROYECCIONES
Se estima que para el tercer trimestre el consumo de cemento bordearía los dos millones de toneladas, volumen que prácticamente duplicaría el consumo del trimestre anterior; no obstante se mantendría 30% por debajo en comparación con el 2019.
Finalmente, Asmat, sustenta esta proyección en tres factores: la autorización para reanudar el 100% de las actividades del sector construcción a partir del 1 de julio; el impulso de las obras de reconstrucción Post fenómeno de El Niño (en ciudades del norte del país, tras la firma del convenio con el gobierno del Reino Unido para implementar un mecanismo de ejecución similar a la de los Juegos Panamericanos Lima 2019) y la nueva meta de crecimiento de la inversión pública por parte de los gobiernos regionales y locales, menciona.
Por consiguiente, afirma que a pesar de la gradual recuperación durante el cuarto trimestre del año, el consumo no alcanzaría el nivel registrado en el mismo periodo del 2019.
DATO EXTRA
Según estos estudios el cemento en mayo cayó 65% respecto al mes igual en el 2019, continuando con la evolución negativa registrada en marzo (-51%) y abril (-99%), según cifras del INEI.
Fuente: costosperú
Redacción: Almendra Velasco Miranda
Te llevamos tus materiales a donde lo desees
Tenemos los materiales que requieras para tu obra
Siempre estamos para ayudarte
Contamos con diferentes métodos de pago