Productos disponibles en:
Quiero ser Proveedor
MVCS: “OFICIOS MENORES PODRÁN TRABAJAR DURANTE EL PERIODO DE CUARENTENA, CON PASE LABORAL”

MVCS: “OFICIOS MENORES PODRÁN TRABAJAR DURANTE EL PERIODO DE CUARENTENA, CON PASE LABORAL”

La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Solangel Fernández, indicó hoy que todos los maestros de obra, albañiles, carpinteros, gasfiteros, electricistas, ferreteros y todos los oficios menores podrán continuar con sus labores durante el periodo de cuarentena, siempre y cuando tengan su pase laboral correspondiente.

“Ellos también atienden eventualidades, alguna emergencia relacionada con estos temas que se pueda presentar en los domicilios. Estos trabajadores se encuentran dentro de la cadena de abastecimiento del sector construcción”, dijo.

Asimismo, sostuvo que el abastecimiento al sector construcción está asegurado. “Es un sector que ha implementado todas las medidas sanitarias en sus procesos y, por lo tanto, seguirá operando durante los días de cuarentena”, señaló.

También mencionó que los trámites municipales, la tramitación de licencias, los estudios de campo, estudios de suelos, entre otros, seguirán operando para así poder continuar con el desarrollo de proyectos y expedientes técnicos, obras públicas y privadas.

Respecto al sector inmobiliario, Fernández dijo que se ha coordinado para que las ventas de los inmuebles se hagan mediante medios virtuales, pero la entrega de la propiedad se realizará de forma presencial, respetando las medidas sanitarias.

“Asimismo está permitido hacer todos los trámites notariales necesarios para la adquisición de las propiedades”, puntualizó.

SECTOR SANEAMIENTO

Con respecto a este sector, la titular del MVCS indicó que todas las actividades destinadas a una adecuada distribución y abastecimiento de agua para la población se mantendrá operando durante los 15 días de confinamiento.

“Estos servicios se enfocarán principalmente en las poblaciones más vulnerables mediante el reparto de agua en camiones cisternas, que es tan importante durante esta etapa de pandemia para que todos puedan tener asegurado este elemento en sus viviendas”, dijo.

Fernández, también señaló que se le ha dado una atención especial a la gestión del riesgo de desastres.

“En este momento tenemos 700 unidades de maquinaria dispuestas a escala nacional para atender cualquier eventualidad en caso de lluvias y desbordes. Tenemos trabajadores en primera línea que están constantemente atendiendo el abastecimiento de agua y la gestión del riesgo de desastres en coordinación con los gobiernos locales y regionales”, manifestó.

Fuente: Perúconstruye

Redacción: Almendra Velasco M.

¿Quieres recibir publicaciones en tu correo?

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas noticias
Shipping
Entrega directo a obra o almacén

Te llevamos tus materiales a donde lo desees

Money Back
Variedad de materiales

Tenemos los materiales que requieras para tu obra

Support
24/7 Atención al cliente

Siempre estamos para ayudarte

Payment
Múltiples métodos de pago

Contamos con diferentes métodos de pago

Cotiza por whatsappWhatsApp