Por: Charly Noe Ramos Aguilar
El programa Techo Propio, del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), realizó la convocatoria para otorgar 21,250 Bonos Familiares Habitacionales (BFH) en todo el país, bajo la modalidad de Construcción en Sitio Propio.
A través de la Resolución Ministerial Nº 131-2020-Vivienda, publicada hoy en el diario oficial El Peruano, se oficializó la segunda convocatoria de Techo Propio en el 2020, para entregar bonos de 25,800 soles.
Mira aquí la Resolución Ministerial ►https://n9.cl/i7mr
El Bono Familiar Habitacional, es un subsidio directo que otorga el Estado a una familia de manera gratuita como premio a su esfuerzo ahorrador y no se devuelve.
La modalidad Construcción en Sitio Propio está dirigida a las familias que tienen un terreno propio o aires independizados inscritos en Registros Públicos, sin cargas ni gravámenes, para construir su vivienda.
La ejecución de las obras de construcción está a cargo de una Entidad Técnica (ET) autorizada por el Fondo Mivivienda.
Esta convocatoria del programa Techo Propio es para los grupos familiares que cumplan los requisitos para acceder a este beneficio, así como para las Entidades Técnicas (ET) con registro vigente.
Requisitos para construir tú vivienda con Techo Propio
La construcción de la vivienda inicia una vez que se desembolsa el Bono a la Entidad Técnica.
Te llevamos tus materiales a donde lo desees
Tenemos los materiales que requieras para tu obra
Siempre estamos para ayudarte
Contamos con diferentes métodos de pago