Productos disponibles en:
Quiero ser Proveedor
MTC: PROVÍAS ENTREGÓ 239 KILÓMETROS DE CARRETERAS PAVIMENTADAS A LA RED VIAL NACIONAL

MTC: PROVÍAS ENTREGÓ 239 KILÓMETROS DE CARRETERAS PAVIMENTADAS A LA RED VIAL NACIONAL

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones mediante Provìas Nacional incorporó más de 239 kilómetros de carreteras pavimentadas a la Red Vial Nacional durante el 2021, acumulando un total de 22,623 kilómetros, equivalente al 83.7% de la Red Vial Nacional.

Durante este periodo se construyeron 46 puentes definitivos y se instalaron 44 puentes modulares en 14 regiones del país. Entre los primeros destacan el puente Nanay (2284 m) en Loreto, Punta Moreno (284 m) en La Libertad y Pucayacu (56 m) en Huancavelica. Entre los modulares destacan Chilliccohuayco (100 m), en Ayacucho; Paracas (100 m) y Mayocc (100 m) en Huancavelica y Choquehuanca (109 m) en Puno.

Es importante resaltar que en el 2021, las inversiones en la Red Vial Nacional alcanzaron los 3 400 millones de soles, lo que significó una recuperación de la ejecución de obras de más de 20% respecto del 2020, periodo que fue afectado por la expansión del covid-19. Sin embargo, para el próximo periodo se espera alcanzar niveles de productividad similar al flujo de inversiones del año 2019.

Asimismo se realizaron trabajos de mejoramiento y rehabilitación en 900 kilómetros de carreteras importantes en el país, así como los trabajos en el corredor vial Huánuco–La Unión–Huallanca, que une a las regiones de Huánuco y Áncash, y el corredor Oyón–Ambo, que une Lima, Pasco y Huánuco. Ambas carreteras se constituirán en vías alternas a la Carretera Central.

También se resalta la construcción de las carreteras Santiago de Chuco–Mollepata–Pallasca en La Libertad; Tauca–Pallasca, en Áncash; Perlamayo–Campanilla en San Martín; carretera y túnel Santa María–Santa Teresa-Macchupicchu, en Cusco; y Negromayo-Yauri–San Genaro, entre Cusco y Arequipa.

En lo que corresponde a la fórmula de contrato Estado a Estado, en 2021 se contrató a la PMO EGIS de Francia para contar con asistencia técnica de primer nivel en la ejecución de los proyectos de construcción de la Nueva Carretera Central que unirá Lima y Junín. Se ha iniciado la revisión del estudio de perfil.

Este contrato también comprende la construcción de la Vía Expresa Santa Rosa en el Callo que ya ha iniciado con la elaboración del estudio definitivo.

SUPERVISIÓN DEL TRÁNSITO 

También con la finalidad de mejorar la atención, monitoreo y supervisión de las comisiones de tránsito de las rutas nacionales, se trabaja mediante las 18 Unidades Zonales desplegadas en el país.

Igualmente se concretó la compra de nuevas estructuras modulares y se aumentó la flota de los equipos mecánicos que se distribuyeron a todas las unidades zonales del país para la conservación de las carreteras y la atención de las emergencias viales.

Este año se implementó la Unidad Zonal del VRAEM para atender de manera prioritaria la conservación de las vías de esta zona del país.

De manera que estas intervenciones en las carreteras nacionales buscan afianzar las bases de la competitividad del país por ser un medio de integración de la producción nacional hacia los mercados internacionales.

Fuente: Perúconstruye

Redacción: Almendra Velasco Miranda.

¿Quieres recibir publicaciones en tu correo?

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas noticias
Shipping
Entrega directo a obra o almacén

Te llevamos tus materiales a donde lo desees

Money Back
Variedad de materiales

Tenemos los materiales que requieras para tu obra

Support
24/7 Atención al cliente

Siempre estamos para ayudarte

Payment
Múltiples métodos de pago

Contamos con diferentes métodos de pago

Cotiza por whatsappWhatsApp