Productos disponibles en:
Quiero ser Proveedor
MOQUEGUA: PROYECTO MINERO QUELLAVECO SE ENCUENTRA EN LA FASE FINAL

MOQUEGUA: PROYECTO MINERO QUELLAVECO SE ENCUENTRA EN LA FASE FINAL

En Moquegua, la compañía Anglo American indicó que el proyecto minero Quellaveco se encuentra en el tramo final de su construcción y se alista para entrar en funcionamiento.

También señaló que las dos grandes obras en la planta concentradora de Papujune, ya han sido completadas y han entrado a fase de pruebas (comisionamiento) con el objetivo del inicio de operaciones programado para este año.

El primer componente anunciado es la culminación de la construcción del domo de almacenamiento, cuya función será contener el polvo del mineral, para evitar que este tenga contacto con el ambiente o se traslade mediante las corrientes de aire.

La estructura de este proyecto mide 65 metros de altura y 120 metros de diámetro, recibirá el mineral proveniente de la chancadora primaria, a través de una faja transportadora de más de 3.5 kilómetros de largo. Cuenta con una capacidad de alrededor de 75 mil toneladas y almacenará el mineral antes de pasar al área de molienda.

La segunda obra que ya está en etapa de pruebas es el molino de bolas. Este equipo cilíndrico es una de las herramientas clave para el inicio de la producción de concentrado de cobre, ya que reduce el mineral a un tamaño (160 micras en promedio) que facilita el proceso de recuperación del cobre cuando llegue a las celdas de flotación.

Este puente Capillune es una estructura clave en el sistema de manejo de relaves de Quellaveco.

Asimismo Quellaveco contará con dos molinos de bolas, cuyo funcionamiento depende de un sistema de electroimanes que reduce el desgaste del equipo y permite una operación y mantenimiento más eficiente.

Diego Ortega, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Anglo American mencionó que ¨estamos cumpliendo con el cronograma de construcción que nos propusimos. El inicio de operaciones de Quellaveco será este año y traerá grandes beneficios para Moquegua y para el país¨.

En los próximos meses se espera iniciar el funcionamiento del primer Centro Integrado de Operaciones en Quellaveco, esta instalación permitirá el procesamiento de gran cantidad de información y el control de un solo lugar de los componentes de la mina.

Por último, Anglo American mencionó que se prevé producir un promedio de 300,000 toneladas de cobre anuales en sus primeros 10 años de operación, lo que generará un impacto muy positivo en la reactivación económica y el desarrollo de Moquegua y el Perú.

Fuente: Perúconstruye

Redacción: Almendra Velasco M.

¿Quieres recibir publicaciones en tu correo?

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas noticias
Shipping
Entrega directo a obra o almacén

Te llevamos tus materiales a donde lo desees

Money Back
Variedad de materiales

Tenemos los materiales que requieras para tu obra

Support
24/7 Atención al cliente

Siempre estamos para ayudarte

Payment
Múltiples métodos de pago

Contamos con diferentes métodos de pago

Cotiza por whatsappWhatsApp