Por: Almendra Velasco Miranda
Los contratos colaborativos o llamados Uk Partnering Contracts; pero conocidos internacionalmente como INTEGRATED PROJECT DELIVERY (IPD), es la clave para reducir el despilfarro de los proyectos. En otras palabras se refiere al derroche de recursos como: tiempo, materiales y recurso humano que no añaden valor, no sólo al proceso de diseño y construcción, sino también al uso posterior del activo u obra pública.
En el 2006, The AIA California Council, definió al Integrated Project Delivery (IPD), como:
“IPD es un enfoque de gestión de proyectos que integra personas, sistemas, empresas y prácticas en un proceso que colaborativamente aprovecha los talentos y los puntos de vista de todos los participantes para optimizar los resultados del proyecto, aumentando el valor para el propietario, reduciendo el despilfarro y maximizando la eficiencia a través de todas las fases del diseño, fabricación y construcción”
Si consideramos inicialmente arquitecto, promotor y constructor en la fase inicial teniendo como documento base un anteproyecto; definimos el coste objetivo (Target Cost) acordado por todos, siendo transparentes los costes directos e indirectos y pactando cómo se gestiona el riego; es decir, las desviaciones positivas respecto al coste objetivo esperando del proyecto, tendremos lo que se denomina a nivel internacional Integrated Project Delivery (IPD).
En resumen, es parecido a un Proyecto y Obra transparente donde incorporamos al promotor (o su representante) también en la gestión, compartiendo riesgos y beneficios.
Muchos detractores a este modelo de contratos, mencionan que la intervención de muchos agentes en fases iniciales puede provocar un nuevo despilfarro en recursos y tiempo. Esto es cierto si las reuniones no se gestionan correctamente.
Integrated Project Delivery (IPD), nace en Australia denominado en un inicio como Alliance Contracting. Aunque en Estados Unidos se desarrollo a principios del 2005, y se desarrollò con éxito proyectos en la construcción de hospitales en la Costa Oeste (Sutter Health). El primer contrato se denominó: Integrated Form of Agreement (IFOA) y fue elaborado por Will Lichtig.
Mientras que en el Reino Unido, (antes del boom que causó BIM), la terminal T5 del aeropuerto de Heathrow se realizó bajo este modelo de contrato, llamado “T5 Agreements” y no sólo se incorporaron los constructores en la fase de diseño, sino también los industriales. Esta obra fue pionera y motor del cambio en la construcción inglesa. Los contratos colaborativos actuales ingleses: JCT,PPC2000 Y NEC 3 ECC; tienen origen en este modelo.
En Estados Unidos existen tres modelos de contratos IPD muy utilizados: el Consensus DOC300, el modelo de AIA y el de Hanson Bridgett.
Sin embargo, en Finlandia la evolución del sector de la construcción ha sido un poco contrario. A finales del siglo pasado el trabajo de Olli Seppanen y Russell Kenley desarrollo el Location Bases Management System (LBMS), traducido como “Gestión por áreas”, desarrolló muchos proyectos pilotos en Finlandia y Australia. En el 2002, el gobierno Finlandés fue el primer gobierno europeo en adoptar el BIM y actualmente son pioneros en la adopción de los contratos IPD en la administración pública. Han comenzado un plan de acción (2013-2016) en colaboración con universidades, consultoras y constructoras para desarrollar este modelo de contratos en una serie de proyectos pilotos.
En marzo del 2015 hubo un congreso en Dinamarca del Lean Construction Institute Europeo, donde el tema a tratar fueron los contratados IPD. No sólo se expuso con profundidad el caso de Finlandia, sino también experiencias reales de otros países.
Aquí te dejamos información que te servirá para poder implantar este tipo de contratos en tus proyectos:
1. IPD for public and private owners: redactado por la AIA
http://www.aia.org/aiaucmp/groups/aia/documents/pdf/aiab085586.pdf
2. Negotiating an IPD Agreement, de Hanson Bridgett
3. Documento de Mc-Graw Hill sobre la tipología de contratos en proyectos
4. En el 2014 se publicó: The Owners’ Guide to Starting Integrated Building Projects, libro enfocado en estos contratos. Que contiene información relevante para su implantación.
Fuente: bimchannel
Redacción: Almendra Velasco Miranda
Te llevamos tus materiales a donde lo desees
Tenemos los materiales que requieras para tu obra
Siempre estamos para ayudarte
Contamos con diferentes métodos de pago