Por: Charly Noe Ramos Aguilar
Con el objetivo de facilitar el acceso a una vivienda a las familias cuyas economías se vieron afectadas por el Estado de Emergencia Nacional y contribuir así a la reactivación de la economía a través de incentivos dentro de los programas de vivienda, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) dispuso el incremento del valor del Bono Familiar Habitacional (BFH) del programa Techo Propio.
El incremento del valor del bono está enmarcado dentro de lo dispuesto en el Decreto Legislativo N° 1464, que autorizaba al MVCS a hacer los cambios correspondientes para impulsar la adquisición de viviendas entre las familias de bajos recursos que hayan podido verse afectadas económicamente por el estado de emergencia nacional para frenar la propagación del nuevo coronavirus .
La norma señala que las entidades técnicas tendrán un plazo máximo de 12 días calendario contados a partir de otorgado el código de proyecto para presentar ante el Fondo Mivivienda la garantía correspondiente para la atención a la población referida previamente. Este plazo podrá ser ampliado por 12 días calendarios adicionales, por única vez.
Según la Resolución Ministerial Nº 86-2020-VIVIENDA, publicado este viernes en el Diario Oficial El Peruano, los nuevos valores del BFH serán los siguientes:
BFH en la modalidad de aplicación de Construcción en Sitio Propio: De 5.45 UIT a 6.00 UIT (S/ 25,800).
BFH en la modalidad de aplicación de Adquisición de Vivienda Nueva: De 8 UIT a 8.75 UIT (S/ 37,625).
El bono familiar habitacional es un subsidio otorgado por el Estado de forma gratuita a las familias que no cuenten con una vivienda o tengan un terreno, como premio a su esfuerzo ahorrador.
Requisitos:
Contar con un ahorro mínimo en una institución financiera, el cual ha sido exceptuado temporalmente hasta el 31 de diciembre de este año.
Un segundo requisito es el nivel máximo del ingreso familiar mensual. Según el portal del Fondo Mivivienda, los valores fijados son los siguientes:
Para la compra de una vivienda: El Ingreso Familiar Mensual (IFM) no debe exceder los S/ 3,538.1
Para construcción de una vivienda: El Ingreso Familiar Mensual (IFM) no debe exceder los S/ 2,627 Así mismo, el Ministerio de Vivienda tiene como metas para este año otorgar 50 020 BFH en la modalidad de Construcción en Sitio Propio y 11 566 BFH en la modalidad de Adquisición de Vivienda Nueva.
Fuente: Diario Gestión
Redacción: Noe Ramos
Te llevamos tus materiales a donde lo desees
Tenemos los materiales que requieras para tu obra
Siempre estamos para ayudarte
Contamos con diferentes métodos de pago