Por: Almendra Velasco Miranda
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), mediante Provías Nacional, concluyó al cierre del año 264 kilómetros de carreteras pavimentadas a la Red Vial Nacional. De tal manera, se acumuló un total de 22 436 kilómetros de vías pavimentadas. También se construyeron 45 puentes definitivos y se instalaron 65 puentes modulares en 13 regiones del país.
Es importante indicar que dichas obras de infraestructura vial fueron paralizadas durante varios meses debido al Covid-19, y se reiniciaron como parte de las medidas implementadas por el gobierno para la reactivación económica.
En tal sentido, el 2020 se cerró con el 84% de la red nacional pavimentada y para el 2021 prevé pavimentar el 86% de las carreteras nacionales.
Igualmente se han construido e instalado 110 puentes de la red vial nacional. La meta para este año es de 199 puentes. En diciembre se culminó la edificación del puente Maranura en Cusco, así como puentes en Cajamarca. Junín, Piura y Tumbes, además de puentes modulares en Cusco, Junín y Piura.
Asimismo, el año que pasó se avanzó con los trabajos de mejoramiento y rehabilitación de 14 importantes carreteras que integran las regiones del país. Entre ellos están los trabajos viales en Huánuco –La Unión–Huallanca, que une Huánuco y Áncash; y Oyón–Ambo que integra Lima, Pasco y Huánuco.
También se avanzó con la construcción de la carretera Mollepata – Pallasca en La Libertad; Tauca – Pallasca en Áncash; Perlamayo – Campanilla en San Martín; y Negromayo – Yauri – San Genaro entre Cusco y Arequipa.
Para el 2020 se trabajó intensamente para la reactivación económica a través del impulso de inversiones en infraestructura vial nacional. Como parte de ello, se inició el procedimiento de contratación de proyectos de Gobierno a Gobierno, que supera los s/ 12 mil millones.
Provias Nacional ha implementado el programa de mantenimiento “Arranca Perú” que comprendió por s/ 369 millones para generar 27 mil empleos directos e indirectos. Con ello ser realizó el mantenimiento periódico de 1052 km de carreteras y 102 puentes; y el mantenimiento rutinario de 6363 km de carreteras y 436 puentes.
Por otro lado, y con la finalidad de mejorar la atención, monitoreo y supervisión de las condiciones de transitabilidad de las rutas nacionales en la zona del Vraem, se ha creado una unidad zonal para atender las carreteras de este sector del país.
Por último, para dar sostenibilidad a las intervenciones en la red vial nacional, el año pasado se ejecutaron y adjudicaron 31 procedimientos de selección por s/1586 millones, que representa el 84% del valor referencial convocado y que significó s/302 millones de ahorro para el Estado.
Fuente: Costosperú
Redacción: Almendra Velasco Miranda.
Te llevamos tus materiales a donde lo desees
Tenemos los materiales que requieras para tu obra
Siempre estamos para ayudarte
Contamos con diferentes métodos de pago