Por: Almendra Velasco Miranda
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), entregó la entrega de cartas de adjudicación para la ejecución y supervisión de las obras principales del nuevo terminal aéreo que impulsa mediante un contrato de Estado a Estado con el Gobierno de Corea.
Esta ejecución de las obras civiles estará a cargo del consorcio Natividad de Chinchero integrado por las empresas Hyundai Engineering & Construction CO. LTD (Corea), Sinohydro Corporation Limited (China), ICA Constructora S.A de C.V. (México) y HV Contratistas (Perú). La supervisión de las obras estará a cargo del Consorcio AICC, integrado por las empresas GHESA Ingeniería y Tecnología, EPTISA Servicios de Ingeniería, TEC-CUATRO S.A. y AIRIA Ingeniería y Servicios S.A.
Se sabe que esta infraestructura aeroportuaria será ejecutada en 47 meses y demandará una inversión de 427 millones de dólares, incluyendo el terminal de pasajeros, que será ocho veces más grande que el actual aeropuerto Alejandro Velasco Astete.
Durante la entrega de cartas que se llevó a cabo en la sede del MTC en Lima, estuvo presente el gobernador regional del Cusco, Jean Paul Benavente, el embajador de Corea, Yungjoon Jo y el viceministro de Transportes, Paul Caiguaray. El ministro Eduardo González destacó la importancia del aeropuerto para el desarrollo de la región cusqueña y el país, así como el compromiso del estado peruano para continuar con su ejecución.
Es importante mencionar que estos procesos de selección se realizaron mediante Concurso Público Internacional, y estuvieron bajo la Oficina de Gestión de Proyectos (PMO por sus siglas en inglés) y contaron con la participación de empresas internacionales de Corea, Japón, China, España, Italia, México, Colombia, Costa Rica, entre otros países.
Finalmente, para los criterios de evaluación se consideraron lineamientos desarrollados por los Bancos Multilaterales de Desarrollo, a fin de mejorar la transparencia y la integridad del proceso. Asimismo se utilizó una metodología de selección basada en calidad y costo, que otorga a todos los involucrados transparencia, competencia, eficiencia y calidad en la selección y contratación.
Fuente: Peruconstruye
Redacción: Almendra Velasco Miranda.
Te llevamos tus materiales a donde lo desees
Tenemos los materiales que requieras para tu obra
Siempre estamos para ayudarte
Contamos con diferentes métodos de pago