Productos disponibles en:
Quiero ser Proveedor
AREQUIPA: CONCESIONARIA COBRA ACTIVA CADUCIDAD DEL CONTRATO DE MAJES SIGUAS II

AREQUIPA: CONCESIONARIA COBRA ACTIVA CADUCIDAD DEL CONTRATO DE MAJES SIGUAS II

El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCI), Julio Cáceres Arce, informó que la multinacional Cobra a cargo de la concesión presentó una carta el jueves 22 de junio ante el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) activando la resolución del contrato por caducidad. La CCIA hacía de mediador para buscar soluciones a los 25 incumplimientos señalados por Cobra contra el GRA. Majes II se ejecuta bajo la fórmula de asociación pública-privada con inversión proporcional de GRA y Cobra que deben recuperar sus capitales con la venta de terrenos y agua, respectivamente.

“Es preocupante. Queda un plazo de 40 días hábiles para que se resuelvan las diferencias. Creemos que aún se puede salvar el proyecto”, indicó Cáceres.

La CCIA, desde abril generó una serie de reuniones entre las partes para reactivar la megaobra, cuya inversión alcanza los US $654 millones. Las relaciones ya venían crispadas desde el 2022. La aprobación de la Adenda 13, que significó un incremento de US $ 104 millones al proyecto, ayudó en poco.

ADENDA 13 NO SIRVIÓ

Cobra demandó varios incumplimientos de la Autoridad Autónoma de Majes (Autodema) ante el Sistema de Coordinación y Respuesta del Estado en Controversias Internacionales de Inversión (SICRECI) del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Esgrimió además un perjuicio de US $ 120 millones.

Todo ello activó el plazo del trato directo antes de llegar a un arbitraje internacional. Tras esas reuniones, el SICRECI emitió recomendaciones sin acuerdos concretos.

Respecto a los reclamos de Cobra, se informó que se lograron solucionar siete de ellos en las mesas generadas por la CCIA. Pero no se llegaron a acuerdos por los cuatro principales. La concesionaria demanda una garantía soberana, la denda de fideicomiso, la aprobación del expediente técnico N°2 y control del proyecto (entrega de terrenos). Cáceres Arce sostuvo que a los dos primeros reclamos le compete dar solución al gobierno central y los dos últimos al GRA. Autodema también acusa a la multinacional de incumplimientos. Por ejemplo, no levantó las observaciones en el expediente técnico N° 2 pese a las observaciones de la supervisora.

No se descarta que la medida de Cobra pueda ser una forma de presionar al gobierno regional para dar cumplimiento a estos puntos. “Si es así tenemos que darle solución, pero esto no significa que a cualquier costo”, indicó Cáceres. Para el empresario sí es posible levantar las observaciones en los 40 días hábiles. Subrayó que con esta activación aún no se puede señalar que se resolvió el contrato del proyecto.

¿QUÉ ES EL PROYECTO MAJES SIGUAS II? El proyecto Majes-Siguas II tiene por objeto abastecer y regular el agua para el uso agrícola y urbano, generar energía eléctrica. También se espera dinamizar la economía regional.

Fuente: Peruconstruye

Redacción: Almendra Velasco M.

¿Quieres recibir publicaciones en tu correo?

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas noticias
Shipping
Entrega directo a obra o almacén

Te llevamos tus materiales a donde lo desees

Money Back
Variedad de materiales

Tenemos los materiales que requieras para tu obra

Support
24/7 Atención al cliente

Siempre estamos para ayudarte

Payment
Múltiples métodos de pago

Contamos con diferentes métodos de pago

Cotiza por whatsappWhatsApp