Por: Almendra Velasco Miranda
El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), informó que el sector construcción tuvo un incremento de 25.53% respecto al mes de agosto del año pasado, mes en que estaba vigente la tercera fase de la reactivación económica.
Este resultado se debe al aumento del consumo interno de cemento en un 15.42%, esto ante la continuidad en la ejecución de obras privadas.
Asimismo se debe al incremento de la inversión pública en construcción (93.89%), por el avance de obras en los tres ámbitos de gobierno: nacional (225.28%), local (99.53%) y regional (15.11%).
PRODUCCIÓN NACIONAL
Durante el mes de estudio, la producción nacional creció en 11.83% explicado por el comportamiento positivo de la mayoría de sectores económicos, a excepción de Pesca.
Según el informe técnico Producción Nacional del INEI, en el periodo enero-agosto de 2021, la actividad económica se incrementó en 18.59% y en el periodo anualizado setiembre 2020-agosto del 2021 creció 10.46%.
Cabe indicar que en el mes base de comparación, agosto de 2020 la tercera fase de reactivación económica estaba vigente, en el que se mantenían suspendidas una serie de actividades y otras funcionaban con restricciones de acuerdo a la calificación del Estado de Emergencia Sanitaria.
Otro resultado positivo fué que la producción nacional de agosto del 2021 tuvo un 11.83%, entre los sectores Manufactura, Construcción, Comercio, Transporte, Almacenamiento y Mensajería, Alojamiento y Restaurantes, así como Otros Servicios.
MANUFACTURA
El INEI señaló que el sector Manufactura creció un 11.55% sustentado en el resultado positivo de sus dos componentes: subsector no primario (15.03%) y el subsector primario (0.24%).
El crecimiento del subsector no primario estuvo determinado por la mayor producción de la industria de bienes de consumo (10.36%), bienes de intermedios (18.83%) y bienes de capital (2.19%).
Asimismo, el subsector primario creció por la mayor fabricación de productos de la refinación de petróleo (27.8%), elaboración y conservación de carne (2.5%) y la elaboración de azúcar (1.1%); por el contrario, disminuyeron las ramas de elaboración y conservación de pescado (-21.2%), así como de fabricación de productos primarios de metales preciosos (-3,4%).
Fuente: Perúconstruye
Redacción: Almendra Velasco M.
Te llevamos tus materiales a donde lo desees
Tenemos los materiales que requieras para tu obra
Siempre estamos para ayudarte
Contamos con diferentes métodos de pago