Productos disponibles en:
Quiero ser Proveedor
AEROPUERTO CHINCHERO: EN TRES MESES INICIARÍA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PISTA DE ATERRIZAJE, TORRE DE CONTROL Y TERMINAL DE PASAJEROS

AEROPUERTO CHINCHERO: EN TRES MESES INICIARÍA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PISTA DE ATERRIZAJE, TORRE DE CONTROL Y TERMINAL DE PASAJEROS

La ejecución de la segunda etapa del Aeropuerto Internacional de Chinchero iniciaría en tres meses, esta  etapa consiste en la pista de aterrizaje, torre de control y el terminal de pasajeros iniciaría en enero de 2022 con un presupuesto total de 427 millones de dólares y un plazo de 47 meses.

El consorcio Natividad de Chinchero, conformado por las empresas Hyundai Engineering & Construction CO. LTD (Corea), Sinohydro Corporation Limited (China), ICA Constructora S.A de C.V. (México) y HV Contratistas (Perú), serán los responsable de las obras, en tanto, la supervisión bajo la responsabilidad del Consorcio AICC, integrado por las empresas GHESA Ingeniería y Tecnología, EPTISA Servicios de Ingeniería, TEC-CUATRO S.A. y AIRIA Ingeniería y Servicios S.A.  

Cabe señalar que durante la presentación de ambos consorcios a cargo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), el gobernador regional, Jean Paul Benavente García, saludaron la decisión política del presidente Pedro Castillo de garantizar la continuidad de las obras del megaproyecto anhelado por más de 40 años.

Asimismo, el Ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Silva Villegas manifestó que la continuidad de las obras porque se trata de uno de los proyectos más importantes que repercutirá en el desarrollo no solo del Cusco sino del país. 

“Cómo no sentirnos orgullosos de contar en el futuro, con un aeropuerto internacional de la envergadura como del Cusco; por eso, vengo a nombre del gobierno peruano a anunciar que este proyecto seguirá adelante, cumpliendo así con los compromisos contraídos por el mandatario de la nación”, señaló.

El aeropuerto de Chincheros, tendrá una capacidad para recibir a más de 5 millones de pasajeros por año, asimismo, permitirá la llegada y salida de vuelos directos de Bogotá, Río de Janeiro, Buenos Aires, Santiago, Quito, Panamá, entre otras ciudades de América.


Fuente: Gob.pe

Redacción: Almendra Velasco M.

¿Quieres recibir publicaciones en tu correo?

Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas noticias
Shipping
Entrega directo a obra o almacén

Te llevamos tus materiales a donde lo desees

Money Back
Variedad de materiales

Tenemos los materiales que requieras para tu obra

Support
24/7 Atención al cliente

Siempre estamos para ayudarte

Payment
Múltiples métodos de pago

Contamos con diferentes métodos de pago

Cotiza por whatsappWhatsApp